Cambio climático, contaminación y salud: encrucijada ante una nueva normativa de calidad del aire
05/05/2025

Desde enfermedades respiratorias hasta problemas cardiovasculares y trastornos neurológicos, la exposición prolongada al aire contaminado se relaciona con miles de muertes evitables cada año. Nuestros investigadores Julio Díaz, Cristina Linares y José Antonio López Bueno, de la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano de la Escuela Nacional de Sanidad firman un artículo en la revista Muy Interesante en el que aportan datos de la relación entre calidad del aire, contaminación y enfermedad, y reflexionan sobre el establecimiento de medidas preventivas encaminadas a seguir protegiendo la salud de la ciudadanía.
- El artículo completo se puede leer en este enlace.
Este artículo forma parte del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación Muy Interesante, que este año firmaron un Protocolo General de Actuación que tiene como objetivo impulsar la divulgación de la investigación en salud.
Con esta colaboración, el ISCIII y la Fundación Muy Interesante fomentan una divulgación de la ciencia en salud esencial para el bienestar de la sociedad, aunando esfuerzos para llevar la investigación biomédica y sanitaria a un público amplio, promoviendo el interés por la cultura científica y la salud.