Logo del Gobierno de España, lleva a la web de La Moncloa Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria serie informes temáticos

06/05/2025

Los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), un total de 35 en l actualidad, constituyen centros multidisciplinares de investigación biomédica y en ciencias de la salud. Los IIS trabajan con un enfoque traslacional, orientados a generar y transferir conocimiento para trasladarlo tanto al ámbito asistencial como al sector productivo, creando innovación biomédica y sanitaria en respuesta a las necesidades de salud de la sociedad.

En 2019 se creó la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), bajo el nombre de Foro, y en 2020 tomó su denominación actual. Coordinada por la Dirección del ISCIII, la Alianza reúne a las direcciones científicas de los Institutos y actúa tanto en plenario como a través de grupos de trabajo que, entre otras cuestiones, generan informes temáticos sobre diferentes ámbitos ligados a la ciencia y la salud. Pasados ya cinco años desde la creación de la Alianza, una publicación del ISCIII en formato serie recoge ahora los informes aprobados por la Alianza, iniciándose con un primer volumen que reúne los desarrollados en el periodo 2021 a 2023.
 
La Alianza de IIS se ha consolidado como espacio estable de participación y trabajo conjunto del ISCIII con los IIS acreditados. Además de unificar criterios y recomendaciones para el desarrollo del modelo de institutos de investigación sanitaria, desarrolla actuaciones para abordar las necesidades en el entorno dinámico de la I+D+I, orientar sus políticas científicas a las necesidades de salud de la ciudadanía, promover la participación en las líneas estratégicas del marco europeo, fomentar la carrera profesional investigadora en el SNS, crear sinergias que aumenten su competitividad, y potenciar su participación en la definición de líneas de actuación del ISCIII.
 
A través de sus grupos de trabajo, la Alianza ha elaborado informes expertos de consenso, sobre temas priorizados como participación ciudadana en el ciclo de la ciencia, estabilización del personal investigador, internacionalización, medición de resultados de la investigación, carrera profesional, divulgación científica, investigación en atención primaria y incorporación de la perspectiva de género, entre muchos otros. Esta primera publicación de la serie recoge los 11 informes elaborados por los grupos de trabajo de la Alianza en las anualidades 2021 y 2022. A finales de este año se realizará el segundo volumen con los informes resultantes del trabajo de la Alianza en los años 2024 y 2025.

Pilar Gayoso, subdirectora general de Evaluación y Fomento de la Investigación del ISCIII y responsable de la coordinación de los IIS acreditados, explica que los grupos de trabajo de la Alianza y los informes resultantes de su trabajo consensuado “nos permiten abordar los retos que afrontan los IIS para desarrollar su política científica y contribuir como agentes de alta relevancia a la vertebración del sistema de ciencia e innovación en el ámbito de la salud en España. Los informes priorizan cuestiones relevantes para el desarrollo de entornos científicos de excelencia en el SNS, aportan reflexión para la planificación de las políticas en este ámbito y facilitan el aprendizaje compartido de buenas prácticas, adaptándose a las particularidades de cada IIS en su ámbito territorial de actuación. Todo ello nos permite seguir progresando en el desarrollo de los IIS como modelo fundamental para la I+D+I biomédica y sanitaria en nuestro país”. 
 

Otras Noticias