Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Proteómica identificación biomarcadores enfermedades crónicas ISCIII MUY

14/04/2025

La proteómica permite analizar miles de proteínas en muestras biológicas como la sangre o el humor acuoso, facilitando la identificación de biomarcadores clave para el diagnóstico temprano y personalizado de enfermedades crónicas. Ilustración artística: Muy Interesante / DALL-E. La proteómica permite analizar miles de proteínas en muestras biológicas como la sangre o el humor acuoso, facilitando la identificación de biomarcadores clave para el diagnóstico temprano y personalizado de enfermedades crónicas. Ilustración artística: Muy Interesante / DALL-E.


Mientras el genoma humano nos proporciona esta secuencia completa de ADN, otra de las ramas de la bioquímica, la proteómica, nos permite explorar la funcionalidad de las células. Nuestros investigadores Ana Montero Calle y Rodrigo Barderas explican en Muy Interesante cómo la proteómica puede aportar herramientas diagnósticas innovadoras y abrir la puertas a nuevos tratamientos basados en la modulación de proteínas clave en patologías crónicas.

- El artículo completo se puede leer en este enlace.
 
Este artículo forma parte del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación Muy Interesante, que este año firmaron un Protocolo General de Actuación que tiene como objetivo impulsar la divulgación de la investigación en salud. 

Con esta colaboración, el ISCIII y la Fundación Muy Interesante fomentan una divulgación de la ciencia en salud esencial para el bienestar de la sociedad, aunando esfuerzos para llevar la investigación biomédica y sanitaria a un público amplio, promoviendo el interés por la cultura científica y la salud. 

- Todos los artículos de divulgación publicados en la Fundación Muy Interesante por investigadoras e investigadores del ISCIII pueden verse en este enlace.

Otras Noticias